La electroestimulación utiliza impulsos que se generan a partir de dispositivos y se transmiten a través de electrodos ubicados en los músculos a estimular. Los impulsos imitan el potencial de acción proveniente del sistema nervioso central, provocando la contracción muscular.
En otras palabras, la terapia de electroestimulación en rehabilitación para la recuperación muscular envía señales a músculos específicos para que se contraigan, como cuando flexionamos los bíceps. Al provocar estas contracciones musculares repetidas, mejora el flujo sanguíneo y ayuda a reparar los músculos lesionados.
Los músculos tratados con electroestimulación mejoran su fuerza a través de ciclos repetidos de contracción y relajación.
Su aplicación
La estimulación eléctrica se utiliza en fisioterapia para realizar diversas tareas. Si tiene una lesión o enfermedad que le provoca dolor o una movilidad funcional limitada, el fisioterapeuta puede utilizar la estimulación eléctrica como parte del programa de rehabilitación.
Las condiciones para su uso pueden incluir dolor lumbar, dolor posquirúrgico, debilidad muscular o control motor deficiente, tendinitis y bursitis, entre otras.
Si experimenta dolor muscular, espasmos, inflamación o debilidad, la electroestimulación puede ser parte de su tratamiento.
Beneficios de la electroestimulación en fisioterapia
Puede tratar lesiones y dolores en pacientes en rehabilitación; pero, además, ayuda a prevenir futuros problemas a los pacientes. Algunos de los beneficios que puede obtener con el sistema de electroestimulación son:
– Alivio de todo tipo de dolores crónicos.
– Trabaja en los músculos debilitados.
– Recuperación atlética.
– Reentrenamiento muscular después de la cirugía.
– Reduce la hinchazón.
– Prevención de la atrofia.
– Alivio del malestar y el estrés.
– Mejora de la circulación sanguínea.
– Mayor rango de movimiento.
– Útil en el fortalecimiento muscular.
Conclusión
El uso de la electroestimulación se está generalizando para usos clínicos debido a los avances que están dando mayores beneficios a los sistemas EMS. En el CEO trabajamos para aumentar la eficiencia y el confort de nuestros pacientes, haciendo uso de las últimas tecnologías y equipos de electroestimulación.