El hombro congelado, técnicamente conocido como capsulitis adhesiva, es una condición en la cual el rango de movimiento del hombro se ve significativamente reducido, llevando a una rigidez persistente que puede ser muy dolorosa.
Síntomas:
- Rigidez del hombro: La persona encuentra difícil levantar el brazo o moverlo en ciertos ángulos.
- Dolor constante: Puede ser más intenso durante la noche o al realizar ciertas actividades.
- Reducción del rango de movimiento: El hombro parece «congelado» en su posición.
Causas:
- Inmovilización prolongada: Por ejemplo, después de una cirugía o fractura.
- Condiciones médicas: Algunas enfermedades como diabetes, enfermedades cardíacas o desórdenes de la tiroides pueden aumentar el riesgo.
- Inflamación: Puede ser causada por enfermedades autoinmunitarias.
- Desgaste natural: Puede surgir con la edad o por pequeñas lesiones repetitivas.
Tratamientos:
- Fisioterapia: Ejercicios y estiramientos guiados para recuperar el rango de movimiento.
- Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.
- Inyecciones de corticosteroides: Pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
- Distensión articular: Un procedimiento en el que se coloca líquido en la articulación para estirar la cápsula y mejorar la movilidad.
- Cirugía: En casos graves, puede ser necesario realizar una cirugía para liberar la cápsula articular restringida.
La intervención temprana y el seguimiento médico regular pueden ayudar a manejar los síntomas y acelerar la recuperación.