Nuestras manos y dedos están expuestos constantemente a diferentes tipos de lesiones y fracturas. Como te explicaba en mi post de Instagram, esto se debe a que las usamos para todo tipo de actividades y están constantemente expuestas.
Por eso es importante tener en cuenta que es posible presentar síntomas como consecuencia del desgaste diario.
Causas
Las lesiones en los dedos se pueden generar por dos factores: accidentes y malos hábitos.
En el caso de los accidentes, se pueden producir al realizar deportes o actividades recreativas, estar involucrados en peleas, o incluso en algún tipo de caída, ya que son nuestras manos el primer punto de apoyo por reflejo.
Sin embargo, también pueden ocasionarse por tareas relacionadas al trabajo, labores del hogar o movimientos repetitivos.
Lesiones más comunes
Las podemos catalogar en dos partes: las de tipo agudo y las de uso excesivo. Las primeras se generan como consecuencia de un golpe directo y el dolor en su mayoría se presenta casi de manera inmediata, ya sean dislocaciones, moretones, esguinces, etc.
Por otro lado, el segundo tipo de lesión sucede cuando existe un sobreesfuerzo con una articulación. Estas son algunas de las más comunes:
- Síndrome del túnel carpiano
- Tenosinovitis de Quervain
- Dedo en gatillo
- Contractura de Dupuytren
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo y gravedad de la lesión, así como de la edad y estilo de vida del paciente. Este puede incluir desde medicamentes hasta cirugía en algunos casos.
Recuerda que lo mejor siempre será visitar a un médico que te de una solución personalizada para tus síntomas.